

LAURA LEWIN: 'Hay que entender que captar la atención de los alumnos es el gran desafío de este siglo'
Autora de varios libros entre ellos “Cómo aprende el Cerebro (y cómo deberíamos enseñar)” , Laura Lewin es actualmente una de las capacitadoras en educación más importantes del país y desde hace algunos días está en Corrientes formando a docentes de capital y del interior por invitación del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Educación. Esta mañana la especialista estuvo en el Club San Martín, donde dio un taller para más de 3 mil personas, oportunidad en la que la
3 nov


PROPUESTAS Y ORIENTACIONES PARA ELABORAR PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS CON PERSPECTIVA AMBIENTAL
Desde una perspectiva integral que considera lo social, lo ambiental y lo comunitario , las políticas socioeducativas bonaerenses promueven la inclusión y el acompañamiento de las trayectorias, así como la transformación de las prácticas educativas y la reflexión sobre las mismas. En ese marco, la línea de trabajo Cuidar el Ambiente promueve la elaboración de proyectos socioeducativos para la enseñanza y los aprendizajes, vinculados al cuidado del entorno y a la producción
3 nov


EFEMERIDE 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre marca una fecha clave en la historia argentina, conmemorando el Día de la Soberanía , un hito de resistencia y afirmación de la independencia nacional frente a la invasión extranjera en 1845. Este aniversario rememora la lucha heroica en la Vuelta de Obligado, un episodio fundamental que reafirmó la soberanía de la Confederación Argentina sobre sus aguas y territorios. Esta fecha recuerda una de las gestas más significativas de la historia argentina: cua
3 nov


EL DESGASTE EMOCIONAL DEL DOCENTE A FIN DE AÑO
La mayoría de los docentes llegamos totalmente exhaustos a esta altura del año. La docencia es uno de los pilares para la sociedad, donde se instruyen a las siguientes generaciones, además es la única profesión que le enseña al ciudadano a serlo, por lo que estructura en parte el cómo vivimos, además de la familia. Esta mediación es muy desgastante, el estrés que enfrentamos puede provocar el síndrome de burnout. Este fenómeno, caracterizado por el agotamiento emocional, la d
3 nov


RESILIENCIA EN EL AULA: cómo ayudar a los estudiantes a crecer frente a los retos
Caerse no es el problema, lo importante es aprender a levantarse . En el aula, cada reto, error o fracaso puede convertirse en una oportunidad para crecer si los estudiantes cuentan con las herramientas adecuadas. La resiliencia no es un don reservado a unos pocos, sino una competencia que puede enseñarse y fortalecerse día a día. En este artículo exploramos cómo los docentes pueden acompañar a sus alumnos en ese camino, ayudándoles a transformar la dificultad en motor de apr
3 nov














